Confirman 10 nuevas inversiones extranjeras en SLP durante 2025

LOCALES, SAN LUIS

La mayoría pertenecen al sector automotriz y consolidan al estado como un referente industrial nacional

San Luis Potosí continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en México. Así lo dio a conocer Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), al confirmar que durante el 2025 se encuentran en proceso de consolidación 10 nuevos proyectos de inversión extranjera directa (IED).

Estas inversiones, que en su mayoría pertenecen al sector automotriz, corresponden tanto a la expansión de plantas ya instaladas como a la llegada de nuevas empresas al estado.

“San Luis Potosí se está consolidando como un referente nacional en el sector automotriz, y estas inversiones contribuirán directamente a robustecer esta industria clave”, aseguró el funcionario.

Industria automotriz, motor del crecimiento económico

El titular de Sedeco destacó que la llegada de estas nuevas inversiones fortalece el clúster automotriz potosino, que ha sido una de las principales palancas del crecimiento económico local en la última década.

Además, subrayó que estas apuestas por San Luis Potosí reflejan la confianza de los inversionistas foráneos en las condiciones de seguridad, estabilidad y competitividad que ofrece la entidad.

Empresas emblemáticas siguen impulsando la economía local

González Martínez también reconoció el papel de empresas ya establecidas como Valeo, Mabe y Canel’s, que continúan siendo pilares de la economía potosina y altamente exportadoras, lo que contribuye a consolidar la reputación del estado en mercados internacionales.

Cadena de suministro, sin afectaciones

Pese a los recientes desafíos globales, como los ajustes arancelarios y las tensiones comerciales, la cadena de producción en San Luis Potosí no ha sufrido interrupciones, según González Martínez.

“Gracias al trabajo coordinado entre autoridades y empresas, el estado no ha registrado afectaciones en su cadena de suministro. Las dos plantas armadoras, BMW y General Motors, continúan operando al cien por ciento”, concluyó.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp