
Cancelan registro de tres partidos
El Ceepac canceló la inscripción de los partidos Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FXM) como consecuencia de la pérdida del registro de estos institutos políticos, por no haber obtenido al menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en elección federal ordinaria celebrada el 6 de junio del año en curso, resolución que fue confirmada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el 8 de diciembre.
A pesar de la pérdida del registro nacional de Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, quedan a salvo sus derechos para que continúen con sus trámites de solicitud de registro como partido político local ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Redes Sociales Progresistas quiere seguir en SLP
En su caso, Redes Sociales Progresistas (RSP) presentó la solicitud el pasado 10 de diciembre, en virtud de haber obtenido más del 3 por ciento de la votación válida emitida en elección del estado de San Luis Potosí, y de conformidad con lo establecido en la Ley General de Partidos Políticos.
Fuerza por México busca registro local
En el caso de Fuerza por México (FXM), la solicitud fue presentada por ese partido el 14 de octubre, por lo que una vez que el organismo electoral verifique el cumplimiento de los requisitos, emitirá el dictamen correspondiente.
Institutos afectados perdieron sus prerrogativas
Además, a partir del día siguiente de la aprobación de este acuerdo, estos institutos pierden todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Política del Estado, la Ley Electoral del Estado, y demás normatividades aplicables.
En la sesión ordinaria del Pleno se instruyó al titular de la Unidad de Prerrogativas y Partidos Políticos del Ceepac para que registre en el libro correspondiente la cancelación de la inscripción de estos partidos en términos del acuerdo aprobado.
De inmediato se notificó al INE
El Pleno también instruyó a la Secretaría Ejecutiva del Ceepac para que notifique el acuerdo aprobado al Instituto Nacional Electoral (INE), así como a los partidos políticos para los efectos legales a que haya lugar.
Plano Informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS