San Luis Potosí, SLP.- Por primera vez en su historia, la organización Congreso Calificado decidió no publicar los resultados de su Cuarta Evaluación Trimestral del trabajo legislativo, debido a lo que calificó como “deficiencias severas de transparencia” y prácticas que amenazan con “aniquilar la vida parlamentaria” en el Congreso del Estado.
La LXIV Legislatura cumple su primer año de actividades y, según la metodología que la organización ha aplicado por más de una década, todos los diputados resultaron reprobados con calificaciones inusualmente bajas. El informe subraya que las irregularidades no son casos aislados, sino fallas estructurales que comprometen el funcionamiento del Poder Legislativo.
Entre los señalamientos se encuentra la falta de publicación de agendas legislativas actualizadas, ya que en la página oficial del Congreso solo aparecen documentos de hace cuatro años. De igual manera, se detectó que las actas de comisiones y comités no se difunden como marca la ley: aunque se despliega un apartado correspondiente a agosto, los archivos están vacíos.
A lo anterior se suma un hecho inédito: no fue posible acceder a los documentos de las iniciativas presentadas entre el 11 de julio y el 13 de agosto de 2025, durante la Diputación Permanente, lo que impidió conocer su contenido.
El análisis también advierte que el Congreso continúa dictaminando apenas 4 de cada 10 iniciativas presentadas, con escaso interés en resolver las propuestas propias de los legisladores. Solo una iniciativa de alto impacto, proveniente de diputados locales, fue aprobada en el trimestre.
Otro punto crítico es la falta de comunicación con la ciudadanía: únicamente dos de los 27 legisladores cuentan con página web y redes sociales activas, a pesar de que estas plataformas son hoy la principal vía de información pública. Además, no se aprobó ninguna iniciativa ciudadana y varias propuestas caducaron sin resolución, lo que contraviene la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
El informe señala también el incumplimiento de la obligación de presentar el impacto presupuestal en iniciativas que implican gasto público, así como la persistencia de inasistencias a pesar de los periodos de receso.
Frente a este panorama, Congreso Calificado hizo un llamado “respetuoso y firme” a los diputados locales para corregir las deficiencias que marcan la ley y la dignidad de la representación política. La organización adelantó que, independientemente de la respuesta del Legislativo, retomará la publicación de resultados en la Quinta Evaluación Trimestral con la misma metodología aplicada desde el inicio de la actual legislatura.