El 26 de marzo y ya estamos a nada del primer proceso electoral judicial de la historia moderna de nuestro país. Los partidos políticos continúan con los procesos internos anticipados de cara al 2027, y esto solo nos ha permitido presenciar un circo de hipocresía en todas las esferas políticas y sociales. El estatus quo del poder judicial está haciendo un “fan service” y aparentando ser amigos del
pueblo, alineándose a intereses partidistas con tal de recibir apoyo en las próximas elecciones del 1 de junio. Qué chiste, un poder judicial que rinda cuentas a los partidos que se encargarán de apoyarlo… eso nunca se ha visto en el sistema jurídico mexicano (guiño, guiño).
Periodistas sin garra
Este cochinero también ha involucrado a periodistas y columnistas, de los cuales ya me he tomado el tiempo de exponer el rol que la mayoría de estos han desempeñado históricamente en San Luis Potosí. Recientemente, el mundo del periodismo se estremeció al ver sanciones a íconos de este rubro, pero ¿cuál es la lección? No alejarse de la objetividad en esta noble profesión ni perder el compromiso por informar a la población. No utilizar los medios de comunicación para riñas personales ni ensañarse con personajes públicos solo para llamar la atención. Necesitamos que el periodismo sea serio y unverdadero contrapeso en lo que queda de vida democrática de este país.
Falsos amigos
Durante todos estos años en que castas y descendencias se han apoderado del poder judicial, jamás se han visto cercanos a la población. Sin embargo, una reforma constitucional fue suficiente para que ahora intenten mostrarse como amigos del pueblo. Por favor, dos pesos de congruencia y dignidad: no imiten las campañas de sus jefes y no caigan en lo mismo que han criticado. El que está verdaderamente cercano a los intereses de la población y al bien común siempre estará presente con la gente, no solo un mes antes de las elecciones o añadiendo personas aleatorias vía redes sociales y enviando un mensaje final a la 4T. Tanto que critican el estatus quo, ¿por qué en estas elecciones judiciales lo quieren proteger?
Un verdadero contrapeso
Cada sistema democrático necesita pesos y contrapesos, pero en nuestro estado la oposición está cada vez más debilitada. Se dividen y hacen el ridículo. Deben velar por los intereses, debatir lo que sucede, proponer, preocuparse por las personas y por el destino de San Luis. Con losnuevos aranceles a la industria automotriz, nuestro estado se verá fuertemente afectado. Ha llegado la hora de reinventarnos y sentar las bases correctas para el futuro de San Luis. Hay muchas trincheras que nos necesitan. Debemos participar y sumar por un mejor San Luis