Conversación entre personal del TUA y un particular, expone supuesto soborno a magistrada

Estela Ambriz Delgado

Comuneras de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, denuncian actos de corrupción en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) del Distrito 25, por parte de la magistrada María de Lourdes Martínez Lastiri y personal del mismo, lo que se expone en un audio donde una gestora de terrenos reclama porque no se ha resuelto un asunto por el que pagó 35 mil pesos.

A través de un audio que la comunidad proporcionó a Astrolabio Diario Digital, se pueden constatar actos de corrupción, entre Martínez Lastiri y el licenciado Luis David Sandoval Huerta, en una conversación entre este último y la gestora Gloria Bárcenas, en la que le informa acerca de algunos acuerdos con la magistrada sobre diversos expedientes e indicaciones sobre trámites al respecto.

“Por eso yo le iba a preguntar ¿pues cuál amarro? Porque tenía la posibilidad, como la tengo así amarrada contra el cuello a la magistrada, dice ¿cuál amarro? Pues me interesa la elección y este el de GA son los únicos que me interesan. Hay otro de … Gobierno del Estado, pero ese es de la comunidad, no me toca dinero, así como que personal. Entonces ya platicaba y me dice: ‘no, es que hay que plantearlo diferente’. (…) y ya me entendió, me dijo: ‘no, saca los papeles y preséntala’, y ya la sacamos rápido y tu me ayudas con el 357. Le dije si yo le ayudo con ese, pero vamos sacando rápido esta”.

Más adelante, Bárcenas le señala, por conducto de la licenciada Margarita, que se le comentó sobre un terreno, un lote 1, del que le reclama que no acomodó cómo era el excedente de ese pedazo; dice que le informaron que el terreno está a nombre de Gilberto Pitones, y sugiere al abogado que presente una solicitud para que se emita otra sentencia.

“No, yo así me amarré con la magistrada tal cual, entonces independientemente de qué hay que hacerlo, es lo que tenemos que hacer, porque de todos modos ya pagaron una parte”.

Ante la falta de acción de los funcionarios sobre los temas que Bárcenas les había pedido, se molesta y entonces le pide a Sandoval Huerta que le diga a la magistrada que mejor le regrese “los 35” que le dio, haciendo alusión a la aparente suma de 35 mil pesos.

“(…) dile que ya no sacó nada, que mejor me regrese mi dinero, de los 35 que le di, porque no sacó nada de Tanquito.
-Ya no supe ni que onda con Corcovada
-No pues no sacó nada, todavía estoy batallando hasta para que emplacen
(…)Ana Karen se fue a jurídico, pero no sabe ni madres, por eso quiere que le ayudemos en el 357 y por eso yo tengo.
-¿Cuál es el 357?
-El que le digo de la comunidad, por eso yo tengo amarrada a la magistrada con esos dos, dando y dando”.

La denuncia de las comuneras se hizo pública el pasado lunes 3 de noviembre, un grupo de alrededor de 50 comuneras se manifestaron afuera de las oficinas del TUA, para pedir se haga justicia en el expediente 712/2024, referente a la asamblea en la que se eligió al actual comisariado ejidal, que fue resuelto de manera irregular.

Las inconformes señalaron que Sandoval Huerta, en complicidad con su madre, la licenciada Norma Huerta Martínez, han llevado a cabo negocios ilícitos con tierras de la comunidad.

Explicaron que Huerta Martínez, quien es parte del personal operativo del TUA y es sindicalizada, ha favorecido a Aniceto Jasso Bravo, quien se ostenta como presidente del Comisariado ejidal.

“Solicitamos se cheque bien el expediente, para que vean como se ha favorecido al comisariado, a pesar de que han presentado pruebas de lo que nosotros estamos presentando”.

Además, señalaron tener conocimiento de un audio en donde queda de manifiesto que la magistrada está en complicidad con Sandoval Huerta, favoreciendo a intereses que no son los de la comunidad.

Otros antecedentes de corrupción en el TUA

Este no es el único caso denunciado que implica a la magistrada, pues en marzo de este año el Comisariado Ejidal de El Mezquital, municipio de Villa de Arriagapromovió una queja ante el Tribunal Superior Agrario (TSA) en contra de Martínez Lastiri, y el secretario de Acuerdos, Uziel Eglé Arriaga Badillo, por llevar a cabo una ejecución con ex integrantes del comisariado y abogados que usurpan la actual representación.

Al respecto, en su momento se señaló que la forma en que actuaron denota que la magistrada, el secretario de Acuerdos, y el actuario Nathanael Muñoz López, de forma desaseada y quizá con otro tipo de interés, acordaron con ex integrantes del comisariado y abogados que usurpan la representación, una ejecución sin tomar a los comuneros en cuenta como parte beneficiada del juicio, sin agotar cualquier tipo de diálogo que pudiera existir, pudiendo haber generado una situación de violencia.

Además de que el pasado 28 de agosto, ejidatarios tanto de la Garita de Jalisco como La Pila y sus anexos, se manifestaron afuera del TUA, previamente y durante la llegada de la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario de MéxicoClaudia Dinorah Velázquez González, para exigir la destitución del secretario de acuerdos, Uziel Eglé Arriaga Badillo, por diversos actos de corrupción.

Derivado de ello, Velázquez González ordenó remitir la documentación al Órgano Interno de Control para que en el ámbito de sus atribuciones provea lo conducente.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp