Convocan a jóvenes a participar en “San Luis en Bici”

El Ayuntamiento de San Luis Potosí lanzó la convocatoria del programa “San Luis en Bici”, dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años que utilizan o desean utilizar la bicicleta como medio de transporte cotidiano. Esto ocurre a pesar de que no se han registrado avances en el Plan Maestro de Ciclovías, presentado hace casi un año.

De acuerdo con la convocatoria publicada en la Gaceta Municipal el 4 de noviembre, el programa busca “promover la movilidad sustentable y hábitos saludables, además de incentivar el uso responsable de la bicicleta en la ciudad”.

Las y los interesados podrán cambiar su bicicleta usada por una nueva o acceder a una completamente nueva, siempre que acrediten residencia en la capital y cumplan con los requisitos establecidos, entre ellos la entrega de un escrito de motivos, documentación personal, comprobante de domicilio y la asistencia obligatoria a una capacitación sobre el Reglamento de Tránsito y seguridad vial.

Sin embargo, el lanzamiento del programa contrasta con el rezago en la implementación del Plan Maestro de Ciclovías, presentado por el Ayuntamiento el 12 de noviembre de 2024, el cual contemplaba una red inicial de 131 kilómetros y conexiones desde avenida Venustiano Carranza hasta la Glorieta Bocanegra, así como rutas por Himno Nacional y Calzada de Guadalupe hacia el Centro Histórico. El proyecto debía completarse en un plazo de 18 a 24 meses.

De acuerdo con las autoridades municipales, el retraso responde a la falta de aprobación de reformas al Reglamento de Tránsito y a la revisión de los trazos propuestos. El alcalde Enrique Galindo Ceballos y el titular del Implan, Javier Ernesto Flores Navarro, reconocieron que el plan permanece detenido mientras continúan las mesas de trabajo con colectivos ciclistas.

Colectivos como Pedaleando SLP han reiterado su preocupación por la falta de mantenimiento en las ciclovías existentes, particularmente en las de avenida Carranza e Himno Nacional, donde señalan deterioro del pavimento, falta de señalización y constante invasión vehicular.

Pese a ello, el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 mantiene la meta de superar los 100 kilómetros de red ciclista para el año 2027.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp