Durante el 2024, el estado de San Luis Potosí registró un total de 580 menores de edad repatriados desde Estados Unidos, lo que representa un incremento anual del 30.9%, según el más reciente informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
El reporte, titulado “Repatriaciones de infancia y adolescencia migrante desde Estados Unidos (2010 a 2024)”, fue elaborado por Redim a partir de datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. En él se documenta una tendencia al alza en la deportación de niñas, niños y adolescentes potosinos desde el 2022.
En cifras:
- En 2022, se contabilizaron 422 repatriaciones, una baja del 18.1% respecto a 2021.
- En 2023, subieron a 443, con un incremento del 5%.
- En 2024, el número alcanzó los 580 menores, marcando el mayor aumento interanual del trienio.
Del total de menores deportados en 2024, el 70.3% (408) fueron hombres, mientras que el 29.7% (172) fueron mujeres. Con estas cifras, San Luis Potosí se posicionó en el lugar 16 a nivel nacional en cuanto a repatriaciones de menores.
Ante el panorama, la Redim urgió a fortalecer el monitoreo del fenómeno migratorio infantil y adolescente, así como a impulsar modelos de atención diferenciada, especialmente en países de origen centroamericanos, con base en los lineamientos de organismos internacionales.