Creciente crisis de abandono animal: 400 mil perros y gatos viven en las calles potosinas

El Ayuntamiento implementa campañas de esterilización y concientización para reducir la sobrepoblación animal

La regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Maritza Jenith Vázquez, alertó sobre la magnitud del abandono animal en la capital, donde se estima que cerca de 400 mil perros y gatos viven actualmente en las calles.

Durante un recorrido en la colonia Las Flores, la edil informó que se detectó una jauría de alrededor de 30 perros, situación que ya atiende el área de Bienestar Animal Municipal mediante un diagnóstico integral.

Vázquez explicó que esta situación refleja una problemática estructural que el municipio considera difícil de atender en su totalidad, por lo que se han implementado acciones preventivas y de control, en coordinación con las Juntas de Participación Ciudadana.

“Primero se trabaja con pláticas sobre bienestar animal y tenencia responsable, y después se llevan a cabo campañas antirrábicas y jornadas de esterilización”, precisó la regidora.

Señaló que la presencia de manadas en ciertas zonas se relaciona con la alimentación que brindan algunos vecinos, lo que genera una corresponsabilidad en su cuidado y control. En casos de agresiones o riesgos sanitarios, interviene el Centro de Control de Rabia, conforme lo establece la Ley de Salud del Estado.

Actualmente, el Centro Integral de Bienestar Animal del Ayuntamiento opera a su máxima capacidad, con 120 animales resguardados, en su mayoría víctimas de maltrato o abandono.

Vázquez añadió que las zonas periféricas, especialmente la delegación La Pila, concentran la mayor cantidad de animales callejeros debido al abandono de mascotas sin esterilizar, una práctica recurrente que agrava la sobrepoblación.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp