Crisis en la OMS: Recorte del 20% en su presupuesto ante la salida de EE.UU.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se enfrenta a una importante crisis financiera, luego de que Estados Unidos decidiera retirarse de la institución y recortar su apoyo económico. Como resultado, la OMS ha anunciado un recorte de 20% en su presupuesto, lo que implica una reducción de misiones y personal. Según el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la organización sufrirá una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares en 2025 y no tiene más opción que hacer ajustes drásticos.

La decisión de Estados Unidos de abandonar la OMS, tomada por el presidente Donald Trump, afectó gravemente las finanzas de la organización, que hasta ese momento dependía en gran medida de las contribuciones estadounidenses. En el ciclo presupuestario 2022-2023, EE.UU. había aportado alrededor de 1.300 millones de dólares, representando un 16.3% del presupuesto total.

A raíz de esta pérdida, el Consejo Ejecutivo de la OMS redujo el presupuesto proyectado para 2026-2027, de 5.300 millones de dólares a 4.900 millones. En respuesta a los nuevos desafíos financieros, Tedros propuso un ajuste aún mayor para los próximos años, con un presupuesto de 4.200 millones de dólares, lo que representa una disminución del 21% con respecto al presupuesto inicial.

Estos recortes afectarán principalmente a la sede de la OMS, comenzando por los altos directivos, pero se extenderán a todos los niveles y regiones de la organización.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp