
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, anunció que el próximo 18 de junio se presentará ante los tribunales para cumplir con la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, luego de que la Corte Suprema ratificara el fallo esta semana.
Fernández fue hallada culpable por irregularidades en la adjudicación de obras viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, período que abarca sus dos mandatos como presidenta y el gobierno de su esposo, Néstor Kirchner.
“El miércoles 18 me presentaré en Comodoro Py para cumplir con la justicia, como siempre lo he hecho”, escribió la exmandataria en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
En su mensaje también explicó que solicitó prisión domiciliaria, derecho que podría obtener al ser mayor de 70 años, no por privilegios, sino por motivos de seguridad. Fernández recordó que, por ley, debe contar con custodia permanente y mencionó el intento de atentado en su contra ocurrido el 1 de septiembre de 2023, señalando que si bien se juzga a los responsables materiales, aún no se ha investigado a los autores intelectuales ni a quienes financiaron el ataque.
Tras la confirmación de su condena, figuras del peronismo pidieron a la justicia que la exmandataria sea tratada con respeto y que no se utilice el caso para hacer un “espectáculo de humillación”.
La noticia provocó una nueva jornada de protestas en Buenos Aires. Se registraron cortes en las principales avenidas de acceso y un grupo de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas montaron un acampe frente a la Corte Suprema.
Con este fallo, Cristina Fernández queda fuera de la posibilidad de postularse en las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre, así como en las legislativas nacionales de octubre.