Apenas unas horas después de que el Club América eliminara por tercera liguilla consecutiva al Cruz Azul, la Liga MX ha abierto la puerta a un nuevo capítulo del Clásico Joven, esta vez por la Supercopa de la Liga MX, programada para el 20 de julio en el Dignity Health Sports Park de Carson, California.
Aunque el encuentro aún no es oficial, el escenario dependerá directamente del resultado de la final del Clausura 2025. Si América logra imponerse a Toluca el próximo domingo 25 de mayo en el Estadio Nemesio Diez, se coronará como tetracampeón del fútbol mexicano, consolidando el título de Campeón de Campeones y abriendo así la puerta a la disputa de la Supercopa.
Cruz Azul, el “Equipo de la Temporada”
La Liga MX confirmó en un comunicado que, en caso de que América obtenga el título del Clausura 2025, su rival en la Supercopa será Cruz Azul, el equipo que más puntos sumó a lo largo de la temporada 2024-2025 y que fue premiado como el “Equipo de la Temporada” con un millón de dólares. Bajo este nuevo criterio, el subcampeón no tendría acceso automático al duelo, sino el mejor clasificado de toda la campaña regular.
¿Y si Toluca se corona?
Si el conjunto de Toluca logra superar al América en la final, no habrá Supercopa. En su lugar se disputará el tradicional Campeón de Campeones entre los Diablos Rojos y las Águilas, ese mismo 20 de julio en California.
En ese escenario, Toluca rompería con la hegemonía azulcrema y frenaría la posibilidad de que América se convierta en apenas el segundo equipo en lograr un tetracampeonato en la era profesional del fútbol mexicano, hazaña que hoy luce al alcance del cuadro dirigido por André Jardine.
Cabe recordar que América conquistó el Apertura 2023 y Clausura 2024, y posteriormente el Campeón de Campeones 2024, lo que le dio derecho a disputar la Supercopa 2024 ante Tigres, entonces último Campeón de Campeones.