
Con 86 años, el señor Augusto venció el Covid en el Hospital General de Zona No. 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León.
Procedente de una casa de reposo, a bordo de una ambulancia custodiada por sus hijos, Augusto ingresó a urgencias el pasado 24 de julio.
La familia del señor comentó que pese a llevar una vida sana se enfermó y no supieron cómo.
«No supimos cómo se enfermó, pero cuando supe que era Covid pensé que no volvería a verlo», dijo Adriana, hija del paciente.
Don Augusto duró casi un mes en el hospital, tiempo en el que tuvo apoyo de oxígeno suplementario, mas no fue necesario intubarlo. Una vez estabilizado, respondió al tratamiento favorablemente y con una evolución progresiva fue dado de alta para continuar como ejemplo de vida para su familia.
Además de Covid, hace un año el octogenario venció el cáncer de colon con la extracción de un tumor y 15 centímetros de intestino grueso, de lo que se recuperó satisfactoriamente.
La familia expresó su agradecimiento al Seguro Social y reconoció todo el esfuerzo que ponen a su labor para salvar vidas. «Me di cuenta de todo lo que el personal hace; la verdad uno no ve todo ese trabajo que desempeñan ellos, vi caras agotadas, pero ahí seguían», expresó la hija del paciente.
«Mi papá no sabía la dimensión de esta enfermedad, pero haberlo superado con el apoyo del IMSS fue realmente increíble», subrayó.
Por otra parte, la subdirectora del HGZ No. 33, Dra. Alicia Núñez, expresó que «ante los factores de riesgo de complicaciones del señor Augusto, fue todo un reto y un logro que saliera del hospital en buenas condiciones».
MÉXICO REBASA LAS 74 MIL MUERTES POR CORONAVIRUS
Autoridades de la Secretaría de Salud informaron la noche del martes que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 74 mil 348, mientras que los casos confirmados alcanzan los 705 mil 263.
José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, detalló que los casos sospechosos llegaron a 78 mil 907 y los negativos a 820 mil 675.
Mientras que un millón 604 mil 845 personas fueron estudiadas al presentar síntomas de Covid.
Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto forman el 41.1 por ciento de todos los casos registrados en el país.
La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 16.8 por ciento de todos los casos registrados por entidad de residencia.
Al corte de información del martes, se tienen registrados 22 mil 023 casos activos (9 al 22 de septiembre).
La Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos, seguida de Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, y Jalisco.
HAY CINCO CEPAS DISTINTAS DEL VIRUS
Al momento no se ha detectado una mutación grave que haga más agresivo al virus SARS-CoV-2 o alguna modificación con la que se le pueda considerar un nuevo virus, informó Ernesto Ramírez González, titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del Indre.
“A nivel internacional hasta el momento no se ha reportado que exista una mutación o algún marcador molecular que esté asociado con severidad, no se ha logrado demostrar esto.
“El Indre también tiene que presentar lo que ocurre en México, pero no hemos detectado que esto suceda, pero seguimos investigando”, señaló.
Ramírez González, añadió que actualmente en México circulan 5 cepas distintas del SARS-CoV-2 con 17 linajes o subgrupos distintos. Además de acuerdo a las investigaciones del Indre se pudo establecer que la dispersión del Covid-19 inició del centro del país, hacia los estados del norte y pasando por el Bajío, llegó a las entidades del Sur.
Excélsior
Facebook
Twitter
Instagram
RSS