Cuidado: usar licencia falsa, aunque no lo sepas, también es delito

LOCALES, SAN LUIS

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí alertó sobre una práctica cada vez más común en redes sociales: personas que ofrecen tramitar licencias de conducir de forma rápida, sin filas ni citas, a cambio de dinero. Sin embargo, muchas de estas credenciales resultan ser falsas.

La institución hizo un llamado urgente a los ciudadanos para evitar caer en estas estafas y recordó que únicamente la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado está autorizada para emitir licencias válidas. Cualquier otra vía —por ejemplo, Facebook, Marketplace o WhatsApp— no solo implica un alto riesgo de fraude, sino también consecuencias legales.

De hecho, la Fiscalía fue clara: usar una licencia falsa, incluso si fue adquirida sin saber que era apócrifa, constituye un delito. Aunque la persona haya creído que estaba comprando un documento legítimo, sigue siendo responsable legalmente.

Se han identificado casos en los que estos “gestores” engañan a las personas haciéndoles creer que pueden obtener la licencia sin acudir a las oficinas oficiales, sin cita, e incluso sin hacer pagos a caja. La Fiscalía indicó que estos documentos son falsos y fáciles de detectar por las autoridades.

Como parte de sus esfuerzos, la dependencia reiteró su compromiso para proteger a la población frente a este tipo de prácticas fraudulentas. También publicó una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estafa, entre ellas, realizar los trámites únicamente en oficinas autorizadas o en el sitio web oficial: finanzas.slp.gob.mx.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp