El sistema de jubilación en México se prepara para una transformación profunda, con la aplicación de nuevas reglas para acceder a la pensión de retiro. Estos ajustes, que entrarán en vigor a partir de 2025, tienen como objetivo asegurar la sostenibilidad de la Seguridad Social y adaptar las prestaciones a las condiciones actuales de los trabajadores.
Aumenta la edad de jubilación
Hasta ahora, la edad mínima para jubilarse era de 65 años, pero con las nuevas disposiciones, los trabajadores con menos de 38 años y tres meses de cotización deberán esperar hasta los 66 años y ocho meses para poder retirarse.
Este cambio responde al aumento en la esperanza de vida y a la necesidad de mantener el equilibrio financiero de los fondos de pensiones, que enfrentan una creciente presión por el envejecimiento de la población.
Premio a la constancia laboral
En contraste, quienes acumulen 38 años y tres meses o más de cotización podrán mantener su retiro a los 65 años, como hasta ahora. Con esta medida, las autoridades buscan reconocer la trayectoria laboral continua y fomentar que los trabajadores permanezcan más tiempo activos.
Requisitos según el régimen del IMSS
Los criterios de jubilación dependen del régimen bajo el cual el trabajador haya cotizado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):
- Régimen de 1973: Para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Requiere 500 semanas cotizadas y al menos 60 años para cesantía o 65 años para vejez. La pensión se calcula con base en el salario promedio de las últimas 250 semanas.
- Régimen de 1997: Aplica a quienes iniciaron después de esa fecha. En 2024 se piden 825 semanas cotizadas, y la pensión depende del ahorro acumulado en la Afore, con modalidades de Renta Vitalicia, Retiro Programado o Pensión Mínima Garantizada.
Cambios para trabajadores del ISSSTE
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también implementará ajustes en su sistema de pensiones.
La Pensión por Jubilación dependerá de la edad y del tiempo de servicio, con incrementos graduales hasta igualar las condiciones con el sector privado.
De acuerdo con las nuevas disposiciones, la edad mínima de retiro aumentará progresivamente:
- En 2024 y 2025, será de 58 años para hombres y 56 para mujeres.
- Para 2028, se elevará a 60 y 58 años, respectivamente.
Además, se requerirán 30 años de servicio para hombres y 28 para mujeres, con el propósito de fortalecer el sistema y asegurar jubilaciones más estables y dignas.