El Tribunal de Enjuiciamiento en Jalisco declaró culpables a diez hombres que fueron capturados en septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. Están acusados de desaparición de personas, homicidio calificado y otros delitos graves.
De acuerdo con las autoridades, los sentenciados formaban parte de una red del crimen organizado que utilizaba el rancho como centro de reclutamiento forzado. Fueron arrestados tras un operativo de la Guardia Nacional y el Ejército, luego de que se reportaran disparos en la zona. Durante la intervención, se rescató a dos personas que estaban secuestradas y se encontró el cuerpo sin vida de otra.
El juicio comenzó el 1 de julio y concluyó después de que el tribunal escuchara los alegatos finales. Los sentenciados son Lennin “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”.
La audiencia para determinar las penas se realizará este martes 8 de julio. Se espera que en ella también se definan medidas de reparación del daño a las víctimas.
Este caso está ligado a una denuncia del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que en marzo encontró indicios de fosas clandestinas en el rancho. En el lugar se hallaron casi 2 mil objetos, como ropa, mochilas y calzado, que podrían pertenecer a personas desaparecidas.
Hasta ahora hay 16 personas detenidas relacionadas con estos hechos, incluyendo ex policías del municipio de Tala, un presunto reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación, y el propio alcalde de Teuchitlán, acusado de delincuencia organizada.
Además, hay 12 servidores públicos bajo investigación por omisiones en el manejo de evidencias en el caso. La Fiscalía Anticorrupción ya judicializó la carpeta correspondiente.