Declaran inelegible a Ruiz Contreras para ser magistrado del STJE

Fernanda Durán

Por mayoría de votos, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este martes revocar parcialmente la sentencia del Tribunal Electoral de San Luis Potosí al determinar que José Luis Ruiz Contreras es inelegible para ocupar una de las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) por haber sido titular de la Fiscalía General (FGE) dentro del año previo a la convocatoria.

Con la remoción del triunfo a Ruiz Contreras y la posible asignación del cargo a Yanet Hernández Trejo, quien obtuvo 106 mil 219 votos y ocupa el siguiente lugar en votación general, el Supremo Tribunal podría quedar integrado por nueve mujeres y seis hombres.

La resolución forma parte del juicio ciudadano SUP-JDC-2336/2025 y acumulados, promovido por aspirantes como Juan Paulo Almazán CuéHéctor Vega Robles, Yanet Hernández Trejo y José de Jesús Cárdenas Turrubiartes, quienes impugnaron la asignación de diversas magistraturas durante el proceso judicial extraordinario de este año.

El proyecto proponía declarar la inelegibilidad de Ruiz Contreras por actualizarse la prohibición establecida en el artículo 116 de la Constitución Política de México y el 92 de la Constitución del Estado, debido a que se desempeñó como fiscal general hasta el 9 de mayo de 2024, mientras que la convocatoria fue emitida el 23 de enero de 2025, por lo que no cumplió con el año de separación exigido.

“Se declara ineligible a dicho candidato y, por tanto, se deja sin efecto su constancia de asignación y se ordena al Instituto Electoral Local que, previa revisión de los requisitos de elegibilidad, realice la asignación a la persona que le corresponda en términos de ley”, según lo expuesto del resolutivo.

Aunque las magistraturas impugnadas fueron confirmadas en su mayoría —incluyendo las asignadas a Mónica Kemp ZamudioÁngel Gonzalo Santiago HernándezArturo Morales Silva y Juan David Ramos Ruiz— el caso de Ruiz Contreras generó debate sobre a quién debe asignarse el cargo vacante.

La magistrada Claudia Valle Aguilasocho se manifestó a favor de declarar la inelegibilidad, pero en contra del cuarto resolutivo del proyecto, que proponía sustituir al fiscal con el siguiente varón en la lista de votación, es decir, Juan Paulo Almazán Cué, quien obtuvo 91 mil 378 votos, por debajo de los 115 mil 450 que obtuvo Ruiz Contreras.

Valle argumentó que la legislación electoral de San Luis Potosí, en su artículo 15, párrafo tercero, establece que ante vacancias debe priorizarse el principio democrático, es decir, asignar el cargo a la persona con mayor votación, sin considerar el género.

En caso de que se adopte este criterio en la ejecución de la sentencia, la siguiente persona en orden de votación general sería la aspirante Yanet Hernández Trejo, quien obtuvo 106 mil 219 votos, más que Almazán Cué.

“Considero que la más votada es una mujer incluida en esta fase de ponderación del principio democrático y no nada más del corrimiento en la lista por género”, señaló la magistrada Claudia Valle.

Finalmente, se instruyó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) a realizar la sustitución, pero los efectos concretos fueron modificados respecto a lo propuesto originalmente, debido a las diferencias en torno a quién debe ocupar el cargo vacante.

El destino del cargo que ocupaba Ruiz Contreras aún deberá definirse. Aunque el proyecto proponía que el siguiente varón más votado —Juan Paulo Almazán Cué— asumiera la magistratura, el criterio de la mayoría de la Sala Superior apunta a que debe tomarse en cuenta la persona más votada sin distinción de género, lo cual beneficiaría a Yanet Hernández Trejo.

Será el Ceepac quien deba analizar y resolver este punto a partir de los efectos ajustados que dicte la sentencia final.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp