Vecinos de Mexquitic de Carmona y de comunidades de la Huasteca potosina denunciaron que algunos incendios recientes pudieron haber sido provocados de manera intencional. Por ello, piden a las autoridades investigar los hechos y sancionar a los responsables.
En el caso de Mexquitic, habitantes reportaron que el incendio iniciado el pasado 5 de abril arrasó con arbustos y pastizales en al menos 3.5 hectáreas. Señalan que podría haber sido provocado, ya que se difundió la imagen de una persona que fue vista saliendo en motocicleta desde la zona en llamas, justo en el momento en que inició el fuego.
Ante la emergencia, habitantes de comunidades como Maravillas, Salitrillo, Buenavista y Rojas unieron esfuerzos con cubetas de agua y herramientas para controlar el incendio y proteger sus tierras.
Este tipo de incidentes se suma a la preocupación del gobierno estatal. Apenas hace unos días, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que presentarán una propuesta ante el Congreso local para endurecer las sanciones contra quienes provoquen incendios. La iniciativa contempla penas de hasta 15 años de prisión.
También en Tamasopo, incendios por quema de caña
En la región Huasteca, ejidatarios del municipio de Tamasopo también denunciaron daños graves ocasionados por la quema descontrolada de caña, que afectó alrededor de 500 hectáreas de bosque.
Según relataron, el incendio comenzó la madrugada del jueves 3 de abril en el Rancho “La Escondida”, ubicado entre El Naranjo y Ojo Caliente. El fuego, que se salió de control, amenazó con extenderse a otras propiedades y comunidades cercanas.
Con apoyo de autoridades municipales, vecinos lucharon contra el incendio, señalando que esta no es la primera vez que ocurre una situación así en la zona, sin que se apliquen sanciones.
Los pobladores de localidades como El Naranjo, Ojo Caliente, California, Rancho Tanchuche y La Boquilla pidieron que las autoridades actúen con firmeza contra quienes realizan estas quemas irresponsables que ponen en riesgo vidas humanas, así como la flora y fauna de la región.