El gobierno mexicano informó sobre el retiro de 200 cuentas de redes sociales que se utilizaban para reclutar individuos para el crimen organizado. Durante la conferencia matutina, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que de estas cuentas, 41 continúan bajo investigación.
Esta acción es parte de una estrategia de ciberpatrullaje y trabajo conjunto de las autoridades de seguridad para detectar y eliminar perfiles de redes sociales que faciliten la captación de personas para grupos criminales.
García Harfuch también compartió cifras sobre las operaciones realizadas desde octubre de 2024. Hasta la fecha, se han arrestado a 18,712 personas por delitos de alto impacto, asegurado más de 9,600 armas y confiscado 144 toneladas de drogas, incluyendo grandes cantidades de fentanilo. Además, en colaboración con el Ejército y la Marina, se han destruido 839 laboratorios clandestinos en 17 estados, eliminando miles de litros de sustancias químicas utilizadas en la producción de metanfetaminas.
El secretario subrayó que la destrucción de estos laboratorios representa una gran pérdida económica para los carteles, evitando que lleguen más armas y drogas a las calles. Por otro lado, también destacó la lamentable muerte de un oficial durante una operación en Guanajuato, quien perdió la vida mientras realizaba tareas de investigación.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó una disminución del 32.9% en los homicidios dolosos diarios entre septiembre de 2024 y abril de 2025, como parte de las acciones para combatir la violencia en el país.