El gobierno presidido por la ex alcaldesa Victoria Labastida Aguirre, desamparó a poco más de 13 mil potosinos que viven en la capital en un grado alto, medio y bajo de pobreza y marginación.
El reporte de la Auditoría Superior del Estado, sobre la cuenta pública 2012, indica que a esos potosinos, canalizaron recursos públicos mínimos para tratar de revertir sus condiciones de rezago.
En ese documento, se describe que en la capital existen 91 localidades detectadas con un alto grado de marginación, donde viven 9 mil 171 potosinos, sin embargo, durante el último año de gestión de Labastida, solo se atendieron a cinco de ellas.
De 26 localidades clasificadas con un grado medio, y una población de 2 mil 39 habitantes, solo fueron atendidas dos; mientras que en 12 con un grado bajo, y 2 mil 129 potosinos viviendo en ellas, se ayudó a dos.
Para revertir esas condiciones de pobreza, la administración municipal tuvo el apoyo de los recursos de los ramos 28 y 33, ambos, los más observados en la cuenta pública de San Luis Potosí para el ejercicio 2012.
http://elexpres.com/noticias/news-display.php?story_id=41654