La Huasteca Potosina enfrenta una de las lluvias más intensas de los últimos años, con inundaciones, desbordamientos y derrumbes que han afectado a más de 20 municipios de la región sur. Se estima que unas 40 mil personas resultaron afectadas, principalmente en Xilitla, Aquismón y Coxcatlán.
El fenómeno meteorológico fue provocado por la interacción de un sistema frontal sobre el sur de Estados Unidos con un canal de baja presión en el noreste mexicano, lo que generó precipitaciones torrenciales desde la noche del miércoles y durante todo el jueves.
Ante la gravedad de la situación, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la suspensión de clases en 11 municipios y la posible activación del Plan DN-III-E por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó afectaciones en Tamazunchale, Tanquián, Tampamolón, Tancanhuitz, Aquismón, Axtla y Coxcatlán, donde varios barrios —incluso los centros de cabecera— quedaron bajo el agua. En Axtla de Terrazas, el río Axtla se desbordó con una creciente “no vista en más de 30 años”, según informó Ariadna Mendoza Casas, funcionaria municipal.
También se registraron derrumbes y caídas de árboles que mantienen bloqueadas diversas carreteras y caminos rurales. Equipos de rescate y autoridades locales trabajan en el desalojo de zonas de riesgo y la instalación de albergues temporales.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias continuarán este viernes, mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó la apertura de la presa Zimapán, en Querétaro, lo que incrementará el caudal del río Moctezuma en las próximas horas.