Descanso el 3 de febrero: ¿Cuánto deben cobrar quienes trabajen?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el lunes 3 de febrero de 2025 será un día de descanso obligatorio, en conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 (que se celebra el 5 de febrero). Este día aplica para todos los trabajadores que tengan un contrato laboral formal en México, como obreros, jornaleros, empleados y artesanos.

Pago para quienes trabajen el 3 de febrero:

Según el artículo 75 de la LFT, si el empleador requiere que los trabajadores laboren en este día feriado, deben llegar a un acuerdo previo y la jornada deberá pagarse de la siguiente manera:

  • Salario diario normal + doble salario por el trabajo realizado, es decir, un pago triple al final de la jornada.

Consideraciones adicionales:

  • Si el día de descanso obligatorio es domingo, además del pago triple, los empleadores deben cubrir la prima dominical (25% adicional del salario diario).
  • Las personas trabajadoras con más de un año de servicio tienen derecho a un periodo anual de vacaciones pagadas, con un mínimo de 12 días laborables, conforme a las reformas recientes en la LFT.

Días feriados oficiales restantes para 2025:

El artículo 74 de la LFT establece los siguientes días como descanso obligatorio para lo que queda del año:

  1. Tercer lunes de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
  2. 1 de mayo: Día del Trabajo.
  3. 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  4. Tercer lunes de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  5. 25 de diciembre: Navidad.

Además, las jornadas electorales locales o federales pueden ser designadas como días de descanso obligatorio.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp