El agujero azul de Taam Ja’, ubicado en la bahía de Chetumal, se destaca como el más profundo del mundo, con una profundidad de 420 metros bajo el nivel del mar y aún no se ha llegado al fondo.
Descubierto en febrero de 2023 por investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), este agujero azul se caracteriza por su similitud con un cenote, pero se diferencia por su dominancia de agua salobre o marina y por estar completamente sumergido.
El equipo de investigación utilizó el instrumento perfilador CTD (conductividad, temperatura y profundidad) para estudiar las características del agua en el interior del agujero azul, encontrando variaciones significativas de temperatura y salinidad.
En cuanto a su profundidad, se han observado similitudes en las características del agua con las reportadas en el mar Caribe a profundidades de 0-150 metros, sugiriendo posibles conexiones subterráneas entre la bahía de Chetumal y el mar Caribe a través de este agujero azul.

Taam Ja’ forma parte de un sistema de agujeros azules dentro de la Reserva Estatal Santuario del Manatí-Bahía de Chetumal, siendo los únicos conocidos hasta el momento en el Caribe mexicano. Su estudio interdisciplinario por oceanólogos, ingenieros y biólogos puede proporcionar valioso conocimiento para el manejo sostenible del área.
