En Nuevo Necaxa, Puebla, se descubrió una red de minería ilegal de criptomonedas operando desde inmuebles del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Estas operaciones ilegales, que requieren grandes cantidades de energía, se alimentaban de manera clandestina de postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El 31 de enero pasado, un operativo conjunto de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional permitió que trabajadores de la CFE desmantelaran tomas ilegales de electricidad en propiedades del SME, donde se encontraban funcionando varias granjas de minería de criptomonedas. Los dispositivos robaban electricidad a través de dos transformadores de gran capacidad (225 Kva cada uno), los cuales podrían abastecer de energía a unas 50 casas.
Los habitantes de la localidad comenzaron a notar en 2023 el ruido constante de ventiladores funcionando día y noche, lo que generó sospechas sobre la actividad en los inmuebles del SME. Además, se observó que solo personas externas al municipio, así como personal cercano a Miguel Márquez Ríos, secretario del SME y actual diputado local, tenían acceso al lugar.
Este operativo también resultó en la desconexión de otros puntos de huachicoleo eléctrico en el Campamento de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y en una casa de la colonia Salto Chico. Estas instalaciones, que habían sido entregadas al SME por el gobierno, estaban siendo utilizadas para desviar energía de manera ilegal.