Detectan 43 sitios contaminados con residuos tóxicos en San Luis Potosí

LOCALES, SAN LUIS

Un informe de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) ha identificado 43 sitios contaminados en San Luis Potosí, revelando la presencia de hidrocarburos, metales pesados y productos químicos peligrosos. La información, disponible en la Plataforma Estatal de Transparencia, abarca el periodo del 1 de enero al 4 de marzo de 2025 y detalla las zonas afectadas, los contaminantes presentes y las estrategias de remediación implementadas.

Principales zonas contaminadas y materiales detectados

Los sitios identificados incluyen áreas urbanas y rurales, con altos niveles de contaminación por hidrocarburos en Ébano, diésel en Soledad de Graciano Sánchez y Rioverde, y metales pesados en San Luis Potosí, Villa de la Paz y Cerro de San Pedro. También se reportaron residuos industriales en la carretera estatal 200, productos químicos en Salinas de Hidalgo y contaminación radioactiva en Matehuala.

Medidas de remediación ambiental

Para atender esta problemática, las autoridades han implementado el Programa Nacional de Remediación de Sitios Contaminados, que incluye estudios de impacto ambiental, biorremediación con microorganismos, fitorremediación mediante plantas y tratamientos físico-químicos para neutralizar sustancias peligrosas. Además, se han lanzado campañas de concientización en comunidades afectadas y establecido normativas más estrictas para prevenir nuevos casos de contaminación.

El monitoreo y la rehabilitación de estas zonas serán clave para mitigar los daños ambientales y proteger la salud de la población, aseguraron las autoridades.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp