El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el presunto responsable del asesinato del activista conservador Charlie Kirk ya fue detenido.
“Con un alto grado de certeza, lo tenemos”, declaró el mandatario durante una entrevista en vivo en el programa Fox and Friends, realizada en Nueva York.
Kirk fue herido de bala el pasado miércoles 10 de septiembre mientras participaba en un debate con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah, como parte de la gira The American Comeback Tour organizada por Turning Point USA. El activista recibió un disparo en el cuello y falleció poco después a causa de la gravedad de sus heridas.
Durante la entrevista, Trump lamentó la pérdida y destacó la cercanía que mantenía con Kirk: “No quería recordarlo de esa manera”.
Un aliado clave en el movimiento MAGA
Charlie Kirk fue fundador y presidente de Turning Point USA, una organización estudiantil de corte conservador con presencia en más de 3 mil campus en Estados Unidos.
Su influencia lo convirtió en una de las principales figuras jóvenes del movimiento MAGA (Make America Great Again), siendo en 2016 el orador más joven de la Convención Nacional Republicana. También participó en 2020 como uno de los principales portavoces del movimiento juvenil republicano.
Kirk mantuvo una relación cercana con la familia Trump, al grado de trabajar como asistente personal de Donald Trump Jr.
Próximos pasos en la investigación
Según la agencia AP, autoridades estatales y federales de Utah ofrecerán una conferencia de prensa a las 9:00 a.m. (ET) para dar más detalles del caso. Se espera la presencia del gobernador Spencer Cox, el comisionado de Seguridad Pública Beau Mason, el director del FBI Kash Patel y el agente especial a cargo Robert Bohls.
El ataque a Kirk generó controversia en la Universidad del Valle de Utah, pues previamente estudiantes habían presentado cerca de 1.000 firmas solicitando cancelar su participación. Sin embargo, la institución defendió la realización del evento, argumentando su compromiso con la libertad de expresión y el diálogo académico.