DHS insiste: preparan nuevo comercial contra migrantes para TV mexicana

Pese a la fuerte polémica desatada por la transmisión de un spot del gobierno estadounidense en televisión abierta mexicana, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que se encuentra en marcha una nueva campaña internacional contra la migración irregular, la cual incluirá un segundo anuncio que también se transmitirá en México.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta nueva serie de anuncios estará dirigida a exponer crímenes cometidos por inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, así como a advertir sobre las consecuencias legales de permanecer en Estados Unidos de manera ilegal.

Campaña millonaria y multilingüe

El DHS indicó que se destinarán varios millones de dólares para esta estrategia, que incluye televisión, redes sociales, mensajes de texto y medios digitales, en diferentes idiomas. “Los anuncios estarán altamente segmentados para alcanzar a migrantes con antecedentes penales que se ocultan de las autoridades”, puntualizó la dependencia.

Los mensajes también buscarán disuadir a personas fuera de EE.UU. de intentar cruzar la frontera de manera ilegal, una táctica que ya ha generado reacciones adversas en países como México.

Rechazo unánime en el Congreso mexicano

El primer spot provocó un fuerte rechazo en México, luego de que se transmitiera por canales de TV abierta. En respuesta, la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo unánime para exigir informes a la Secretaría de Gobernación, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El Congreso condenó que el anuncio “atenta contra la dignidad humana, discrimina y estigmatiza a la población migrante”, y solicitó un reporte oficial sobre las acciones tomadas para garantizar el respeto a los derechos humanos y evitar la repetición de hechos similares.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp