Diferencias de hasta 4 pesos por litro en gasolina de San Luis Potosí

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

En San Luis Potosí, el costo de la gasolina presenta diferencias significativas entre las estaciones de servicio, según la información más reciente de la plataforma “Quién es Quién en el Precio de los Combustibles” de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Mientras que el precio promedio estatal para la gasolina Magna es de 24 pesos por litro y la Premium alcanza los 25.53 pesos, hay estaciones que ofrecen costos más bajos y otras que superan la media.

Por ejemplo, algunas gasolineras de la capital potosina destacan por ofrecer precios por debajo del promedio estatal. Una de ellas es Costco Gas S.A. de C.V., ubicada en Avenida Chapultepec #200, donde la gasolina Magna cuesta 23.15 pesos por litro y la Premium 24.05 pesos. También Súper Servicios Abastos S.A. de C.V., en la calle Abarrotes #210, vende la Magna a 23.90 pesos y la Premium a 24.05 pesos. Por su parte, Súper Servicio Salk, en Boulevard Antonio Rocha Cordero #1085, ofrece la Magna a 23.99 pesos y la Premium a 25.89 pesos.

En contraste, hay estaciones que comercializan el combustible a un precio superior a la media. Tal es el caso de Servicios Gasolineros de México S.A. de C.V., situada en Avenida Muñoz #205, donde la gasolina Magna cuesta 25.39 pesos por litro y la Premium alcanza los 27.09 pesos. De igual manera, la estación Combustibles de San Luis S.A. de C.V., en la calle Juan de Dios Peza #500, vende la Magna a 24.99 pesos y la Premium a 26.10 pesos. Otra opción con precios elevados es Gasolinera Combured S.A. de C.V., localizada en Camino a Portezuelos #10, donde la Magna tiene un costo de 24.80 pesos y la Premium 26.22 pesos.

Ante estas variaciones, la Profeco recomienda a los consumidores comparar precios antes de cargar combustible. Además, sugiere planificar las cargas de gasolina, identificar las estaciones con costos más bajos en las rutas habituales y utilizar aplicaciones oficiales para localizar las opciones más económicas. También aconseja verificar la calidad del servicio, ya que no solo el precio importa, sino también la cantidad y el rendimiento del combustible.

Conocer estas diferencias puede representar un ahorro significativo a largo plazo para los automovilistas potosinos, especialmente si priorizan las estaciones con precios más accesibles.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp