Diputada maya denuncia campaña de odio tras apoyar la despenalización del aborto

La diputada maya Neyda Pat Dzul, quien representa a Morena en el Congreso de Yucatán, denunció una campaña de odio en su contra después de apoyar la despenalización del aborto en su estado. Los ataques contra ella se intensificaron luego de que un grupo de mujeres en el municipio de Tekit, Yucatán, realizara una convocatoria en la iglesia local para acusarla de promover la legalización del aborto, distribuyendo folletos que afirmaban erróneamente que su proyecto permitiría abortos hasta los nueve meses de gestación.

En un firme pronunciamiento, Pat Dzul defendió su postura, asegurando que su lucha busca garantizar el acceso a servicios de salud pública para todas las mujeres, especialmente aquellas que viven en áreas rurales. “No cambiaré mi postura. Soy mujer maya y tengo hijas. Mi compromiso con la despenalización del aborto es porque es lo correcto”, expresó la diputada, quien también hizo un llamado a la solidaridad femenina en su lucha por los derechos reproductivos.

La situación se complicó aún más cuando la diputada denunció que estos ataques no solo están relacionados con su postura política, sino que también son una manifestación de racismo y discriminación por su identidad como mujer indígena. Pat Dzul mencionó que a menudo es objeto de miradas despectivas y comentarios por usar su traje tradicional maya, lo cual contribuye a un ambiente de hostilidad hacia ella.

La diputada decidió interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán y solicitó medidas de protección para ella y su familia. Diversas organizaciones feministas a nivel nacional se solidarizaron con ella, condenando los ataques y exigiendo que las autoridades ofrezcan protección a la legisladora.

Por su parte, figuras como la senadora Malu Micher y las diputadas Clara Rosales y Larissa Acosta expresaron su apoyo a Pat Dzul, reiterando que la lucha por los derechos de las mujeres no se detendrá, sin importar los ataques que se generen en su contra.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp