Con el objetivo de garantizar un adecuado hospedaje para los visitantes del Mundial 2026, los diputados que integran la Comisión Especial para el seguimiento de la Copa del Mundo están evaluando posibles cambios en las leyes locales. Una de las principales preocupaciones es la limitación en el alojamiento temporal, especialmente en plataformas como Airbnb, que podría dificultar la disponibilidad de habitaciones durante el evento.
La Comisión, presidida por el diputado Fernando Zárate, se instaló el 13 de febrero para comenzar a planear los detalles logísticos del evento. Jesús Sesma, presidente de la Junta de Coordinación Política, indicó que algunas leyes deberán ser suspendidas temporalmente para garantizar la seguridad, movilidad y bienestar de los miles de visitantes. En particular, mencionó la Ley de Turismo de la Ciudad, que, tras una reforma reciente, restringe el uso de aplicaciones de hospedaje temporal.
En cuanto a la infraestructura, se prevé que los residentes de áreas cercanas al Estadio Azteca, como Tláhuac, Xochimilco, Magdalena Contreras y Coyoacán, ofrezcan opciones de hospedaje. Hannah de la Madrid, encargada de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo, destacó que la creatividad de los mexicanos permitirá encontrar soluciones innovadoras para enfrentar la demanda.
Aunque se reconoce la magnitud del evento y los desafíos logísticos, las autoridades confían en que los ajustes necesarios serán aprobados para garantizar una experiencia exitosa para los asistentes y asegurar la derrama económica que traerá el evento a la Ciudad de México.