Los niveles de almacenamiento de las principales presas de la zona metropolitana de San Luis Potosí han disminuido en comparación con el inicio de 2025, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Actualmente, estos embalses registran un almacenamiento que oscila entre el 45% y el 90%.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua en el Monitoreo de las Principales Presas de México de la Conagua, la presa El Peaje reportó un nivel del 90.2%, menor al 93.7% registrado en enero. Por su parte, la presa El Potosino pasó del 82.9% al 77.9%, mientras que la presa San José sufrió una caída más pronunciada, descendiendo del 76.8% al 59.9%. En cuanto a la presa Cañada del Lobo, su almacenamiento bajó de 47.3% en enero al 45.9% actual.
Otras presas en la región potosina también mostraron descensos en sus niveles. La presa Valentín Gama pasó del 70.6% al 60.3%, mientras que la presa La Muñeca fue la única en registrar un incremento, subiendo de 75.9% a 77.1%.
Es importante destacar que la presa El Realito no aparece en el monitoreo de la Conagua.