¿Doritos para prender el carbón? Así funciona y qué contienen realmente

En redes sociales se han vuelto virales videos en los que los Doritos se usan para encender el carbón durante las carnes asadas. Esto ha causado curiosidad entre la gente, e incluso comenzaron a surgir rumores de que las papas contenían plástico. Pero, ¿qué tan cierto es eso?

Lo primero que hay que dejar claro es que los Doritos no están hechos de plástico ni contienen derivados de él. La razón por la que se prenden con tanta facilidad tiene que ver con sus ingredientes, no con materiales sintéticos peligrosos.

Entre los ingredientes principales de los Doritos se encuentran el maíz, aceite vegetal, sal, y saborizantes artificiales y naturales. Estos componentes son los que hacen que la botana funcione como encendedor, gracias a que los carbohidratos del maíz son inflamables, y el aceite que absorben durante su cocción actúa como combustible.

Además, su estructura porosa permite que el fuego se propague fácilmente, lo que los hace ideales para prender brasas, igual que otros alimentos como el pan de caja, que también puede generar fuego de forma similar.

Aunque estos ingredientes explican por qué arden tan rápido, no significa que sean saludables. Una porción de 30 gramos de Doritos, lo que equivale a una taza, contiene entre 143 y 156 calorías, de 7 a 8 gramos de grasa, de 17 a 18 gramos de carbohidratos, y solo 2 gramos de proteína. Su valor nutricional varía ligeramente según el sabor o presentación.

En resumen, los Doritos no son peligrosos por tener plástico, sino que su composición natural los vuelve inflamables, por lo que pueden ser usados para prender fuego, aunque su consumo frecuente no sea lo más recomendable en una dieta balanceada.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp