Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que el gobierno de Estados Unidos publicó un acuerdo que beneficiará a la industria automotriz mexicana, reduciendo los aranceles en un rango de entre 40% y 50%. Esta medida también favorece a Canadá, dejando fuera a otros países que no recibirán este trato preferencial.
Durante su participación en el evento 2025 Latin American Cities Conferences, organizado por el Council of the Americas (COA), Ebrard explicó que esta reducción de aranceles es el resultado de varios meses de negociaciones entre los gobiernos involucrados. Señaló que de no haberse logrado este acuerdo, las consecuencias económicas para el sector habrían sido negativas.
Ebrard recordó que en un principio se temía que Estados Unidos aplicaría un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas, lo cual afectaría gravemente a la industria automotriz. Sin embargo, gracias al diálogo constante, se logró establecer un esquema de aranceles preferenciales que beneficia al país.
El funcionario detalló que los aranceles reducidos se aplicarán a vehículos automotores y autopartes, y que el impacto será importante porque se trata de uno de los sectores con mayor volumen de exportación.
En el mismo foro, el secretario también habló sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y adelantó que durante la segunda mitad de 2025 se realizará una evaluación sobre su funcionamiento.
Además, señaló que habrá diversas mesas de diálogo para definir el rumbo de sectores estratégicos como los minerales, materias primas, semiconductores y centros de datos. Ebrard resaltó que es necesario fortalecer a América del Norte como región económica ante los retos del futuro.