
Varios ayuntamientos del estado, incluyendo el de Valles, entregaron al Ejército y a la Marina la responsabilidad de la vigilancia policiaca en las demarcaciones, indicó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José Ángel Morán Portales.
En entrevista, el ombudsman indicó que en ese sentido, hay policías municipales, entre las que mencionó Valles, que ya no salen a las calles.
El titular de la CEDH consideró que si el estado les diera suficiente apoyo a las policías no sería necesario tener un mando único, porque se tienen de algunas zonas como el Altiplano en que las comandancias carecen de vehículos y equipo en general.
En tanto, dijo, la comisión ha recibido en Rioverde hasta 30 denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Al asistir con el director de Catastro, Domingo Auces Villalpando para tratar el tema de las denuncias de los contribuyentes de predial, el funcionario estatal dijo que el mayor problema existe en Rioverde, “nos extraña porque era un municipio tranquilo y ya estamos hablando con el Presidente Municipal; también he hablado con el coordinador regional de la policía porque es muchísimo.
Mientras en la zona centro han tenido pláticas con el comisario Arturo Calvario por las dos quejas de trabajadoras sexuales, aunque en Soledad fueron varias quejas, pero también hablaron con el director de la Policía Municipal.
En el caso de la Policía Estatal, dijo., hay también quejas porque en algunos operativos “extorsionaban sus muchachos”, pero la corporación aceptó una medida precautoria.
Con información de: http://pulsoslp.com.mx/2013/03/21/ediles-dejan-seguridad-a-militares/
Facebook
Twitter
Instagram
RSS