El 95 % de los negocios en SLP son microempresas

LOCALES, SAN LUIS

Las microempresas son la columna vertebral de la economía potosina. De acuerdo con el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), representan el 95.3 % de las unidades económicas en San Luis Potosí y generan empleo para el 40.1 % del personal ocupado.

El informe, publicado el 24 de julio, detalla que estas microempresas emplean hasta 10 personas cada una. Aunque su tamaño es reducido, su impacto económico es notable, ya que aportan el 13.9 % del valor agregado censal bruto, es decir, la diferencia entre lo que producen y lo que gastan en insumos y servicios.

Durante el periodo 2023-2024, en el estado operaban 113,597 unidades económicas, con una plantilla laboral total de 606,745 personas, la mayoría adultos. El reporte también subraya que la actividad económica no se limita a la zona industrial, sino que se diversifica a través de emprendimientos locales en múltiples sectores.

En contraste, las grandes empresas —aquellas con más de 250 empleados— representaron apenas el 0.2 % del total, aunque generaron el 29.4 % del empleo y contribuyeron con el 56.9 % del valor agregado censal bruto.

Otro hallazgo destacado es la caída en la participación del personal subcontratado. Mientras en 2018 este tipo de empleo representaba el 15.2 % del total, en 2023 descendió drásticamente a solo el 0.7 %, lo que podría reflejar una mayor formalización del mercado laboral potosino.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp