Aunque en los últimos días el tema ha causado revuelo en redes sociales, el supuesto billete de 2000 pesos no es algo nuevo. Desde 2018, el Banco de México (Banxico) incluyó en su plan de trabajo la posibilidad de crear un billete de esa denominación, aunque aclaró que sólo se emitiría si fuera realmente necesario para cubrir la demanda de efectivo o ante una inflación considerable.
De acuerdo con Banxico, el billete de 2000 pesos pertenece a la llamada Familia G, la misma de los billetes actuales que comenzaron con la llegada de Benito Juárez al de 500 pesos. La institución explicó que esta nueva familia sigue una línea de diseño donde cada billete representa una etapa histórica y cuenta con personajes, flora, fauna y paisajes reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
En el caso del billete de 2000 pesos, se eligió representar el México Contemporáneo, correspondiente al siglo XX. Su diseño incluiría a los escritores Octavio Paz y Rosario Castellanos en el anverso, mientras que en el reverso aparecería un paisaje agavero de Tequila, acompañado de un agave y un murciélago magueyero, símbolos de la biodiversidad mexicana.
Pese a que varios diseños circulan en internet, el Banco de México no ha presentado ninguno de manera oficial. Las imágenes que se han viralizado son solo interpretaciones o maquetas no autorizadas. El proyecto existe, pero hasta ahora sigue siendo un anteproyecto, no un billete en circulación.
La confusión también ha generado comentarios sobre si un billete de tan alta denominación es señal de una inflación severa o si sería poco aceptado por la población. Sin embargo, Banxico ha reiterado que su impresión solo ocurriría si el contexto económico lo amerita, por lo que no hay razones para alarmarse.
Un dato curioso relacionado con este tema es la desaparición del billete de 20 pesos, que sí está confirmada. Desde el mismo documento de 2018, se informó que este billete dejaría de circular gradualmente para ser reemplazado por una moneda, proceso que actualmente ya está en marcha.
En conclusión, el billete de 2000 pesos no es un rumor ni una noticia falsa, pero tampoco es una realidad inmediata. Su creación está prevista únicamente como una medida preventiva para el futuro, en caso de que el país llegara a necesitarlo.