El Buró de Crédito ¿Qué es y cómo salir?

Uncategorized

Actualmente el Buró de Crédito tiene la información crediticia de más de 27 millones de personas físicas, e información de más de 48 millones de créditos.

El buró de crédito es una instancia en la cual muchas personas se ven inmersas, este esquema es derivado de un retraso en los pagos de algún crédito o financiamiento obtenido, y suele ser un motivo de estrés para el ciudadano, principalmente por el temor a que su historial crediticio se vea manchado por una deuda no saldada.

Para salir de buró de crédito lo principal es conocer exactamente a qué obedece este sistema recopilador de información crediticia:

¿Qué es el Buró de Crédito?

El Buró de Crédito es una sociedad de información crediticia, encargada de registrar el historial crediticio de empresas o personas que han solicitado algún préstamo o financiamiento. A su vez, este sistema está regido por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia que revisa de manera directa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Actualmente el Buró de Crédito tiene la información crediticia de más de 27 millones de personas físicas, e información de más de 48 millones de créditos.

¿Cómo saber si estoy en Buró de Crédito?

Para saber en qué situación te encuentras dentro del Buró de Crédito y solucionarla, lo más conveniente es solicitar al buró el envío del reporte de crédito, a través de su sitio web: www.burodecredito.com.mx o al teléfono de lada sin costo 01 800 64 07 920

¿Qué hacer si estoy en Buró de Crédito?

Si finalmente comprobaste que tienes un adeudo pendiente, llega a un acuerdo con el banco que te facilitó el crédito y muestra siempre voluntad de pagar.

Liquidarlo lo más pronto posible es la mejor opción, aunque esto conlleve esfuerzo y paciencia. Una vez liquidado, se deberá consultar con la institución bancaria a la que se le debía para asegurarse de que actualice el historial.

Si se debe ¿cómo hacer para que la deuda no siga creciendo?

Para que tu deuda no siga creciendo, busca la tasa de interés más baja del mercado y se recomienda no dejarse llevar por aquellas empresas que te ofrecen soluciones al instante.

Fuente: Plano Informativo

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp