El pacto de Gerardo Ortiz con el FBI para seguir libre

Gerardo Ortiz, cantante conocido por sus narcocorridos, enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos, pero logró evitar la cárcel al llegar a un acuerdo con la fiscalía y colaborar como testigo contra su ex mánager, José Ángel del Villar. A cambio de declarar en su contra, el artista consiguió llevar su proceso en libertad y posiblemente recibir una sentencia reducida.

El caso surgió a raíz de una investigación del FBI sobre una serie de conciertos que Ortiz realizó en México en 2018, representado por Del Records, empresa de Del Villar. Dichos eventos fueron organizados junto con Gallística Diamante, señalada por el Departamento del Tesoro como una fachada para lavar dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta firma, dirigida por Jesús Pérez Alvear, alias Chucho Pérez, había sido designada un mes antes de esos conciertos como vinculada al crimen organizado.

En junio de 2022, el FBI arrestó a Del Villar y a Luca Scalisi, director financiero de Del Records, acusándolos de hacer negocios con una organización designada como narcotraficante. Según la fiscalía, Ortiz y su equipo habrían recibido alrededor de un millón y medio de dólares por los conciertos.

La participación de Ortiz cambió de acusado a testigo cuando en abril de 2024 se presentó formalmente el caso contra él, y semanas después, el 28 de mayo, se declaró culpable por realizar transacciones monetarias prohibidas con Gallística Diamante. El acuerdo le permitió pagar una fianza de 10 mil dólares y seguir en libertad, además de servir como pieza clave en el juicio contra su ex representante.

En su testimonio, Ortiz dijo que Del Villar lo presionó para presentarse en la Feria de San Marcos en Aguascalientes, aun cuando agentes del FBI lo habían advertido, en el aeropuerto de Phoenix, que podría meterse en problemas legales si asistía. Incluso relató que había cancelado su vuelo y preparado un comunicado para justificar su ausencia, pero Del Villar intervino para que se presentara.

La fiscalía de Estados Unidos pide para Del Villar una condena de 78 meses de prisión y una multa de 300 mil dólares. Su sentencia será el 15 de agosto en una corte federal de Los Ángeles. En contraste, otros acusados en casos similares, como Jessica Johanna Oseguera González, hija de “El Mencho”, recibieron penas menores tras declararse culpables.

Ortiz, que en 2023 había lanzado canciones dedicadas a figuras del CJNG, ahora espera su propia sentencia el 19 de noviembre. A pesar del proceso, ya tiene programado un concierto para el 23 de ese mismo mes en Hidalgo, Texas, mostrando confianza en que no será encarcelado.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp