El Radar
Por Jesús Aguilar.
La forma es fondo en la política… y el paso de Claudia en San Luis deja una estela de interesantes reflexiones.
El sábado 24 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una visita oficial a San Luis Potosí, donde anunció proyectos de infraestructura, programas sociales y respondió a demandas ciudadanas en temas ambientales y laborales.
Durante el evento en Villa Hidalgo, habitantes del ejido Corcovada se manifestaron en defensa de sus tierras, mostrando pancartas con consignas como “Corcovada no se vende, se defiende” y “Ni minera, ni cementera”. Denunciaron intentos de despojo por parte de la empresa CEMAT Constructions, presuntamente vinculada al Grupo Salinas Pliego, que planea desarrollar un proyecto extractivista en la zona.
En respuesta a una pregunta expresa de Astrolabio Diario Digital, la presidenta Sheinbaum afirmó: “Sí, va a seguir, vamos a seguir defendiendo”, en referencia a la protección del ejido Corcovada . Además, se comprometió a que las secretarías de Medio Ambiente (SEMARNAT), Desarrollo Agrario (SEDATU) y la Procuraduría Agraria revisen el caso y determinen el impacto ambiental del proyecto .
Los ejidatarios entregaron un pliego petitorio a la mandataria, solicitando garantías de seguridad, sanciones a las empresas involucradas y un proyecto integral de desarrollo comunitario .
¿Será que necesitaba mandar un mensaje claro a los socios locales del proyecto y al potencial rival de su movimiento en la próxima elección del 2030?
En el evento “Proyectos prioritarios en San Luis Potosí” en Villa Hidalgo, Sheinbaum presentó inversiones en infraestructura, incluyendo la construcción de nuevas presas, ampliación de carreteras y la implementación de un tren de pasajeros que conectará San Luis Potosí con otras regiones del país. Además, anunció programas sociales como apoyos económicos para mujeres de 63 y 64 años, becas universales para estudiantes de secundaria y atención médica domiciliaria para adultos mayores .
En la capital potosina, la presidenta lanzó el programa “Salud Casa por Casa”, que busca brindar atención médica domiciliaria a adultos mayores y personas con discapacidad, como una extensión de la pensión para el bienestar .
Pero hablando de salud y seguridad social Sheinbaum fue abordada por trabajadores que expresaron inconformidad respecto a la Ley del ISSSTE, señalando que afecta sus derechos laborales. La presidenta escuchó sus demandas y se comprometió a revisarlas, reiterando su compromiso con el bienestar de los trabajadores del país.
Simultáneamente, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron durante el evento para expresar su inconformidad con la Ley del ISSSTE y exigir mejoras laborales. Portaban pancartas y coreaban consignas como “¡Nos ignoran!” y “¡Exigimos justicia laboral!”. Aunque la presidenta no abordó directamente estas demandas durante su discurso, se acercó a dialogar con algunos de los manifestantes al finalizar el acto.
Estas manifestaciones reflejan las preocupaciones de diversos sectores de la sociedad potosina y la necesidad de que las autoridades federales atiendan sus demandas de manera efectiva.
La visita estuvo marcada por momentos de estrés por la falta de control de la estructura que coordinó el evento y que pasa por los Servidores de la Nación, la dirigencia de MORENA y lo que pudo colar el gobierno estatal que está abiertamente conflictuado políticamente con los de guinda. Las fotos oficiales de Gallardo con Sheinbaum van de la diplomacia clásica a gestos adustos probablemente por la incontrolable energía revolvente que causan en sus huestes… El que robó atención por ser palomeado sobre la hora en la lista de inclusión del evento fue el diputado federal Juan Carlos Valladares al que sin querer queriendo pusieron en el escaparate… ¿Coincidencia o convergencia? Sabrá Dios. Y el del cielo, no el de Macuspana.