El proceso contra Cuauhtémoc Blanco por abuso y corrupción se aplaza nuevamente

MÉXICO, NACIONALES

Este martes, la Cámara de Diputados decidió posponer otra vez el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, legislador de Morena, quien enfrenta una denuncia por tentativa de violación. Además, se encuentra bajo investigación por presuntas irregularidades durante su gestión como gobernador de Morelos (2018-2024).

La discusión, que estaba prevista para este día, fue suspendida sin que se haya tomado ninguna decisión, aunque se esperaba que se votara si se admitía o no el inicio del proceso. La Sección Instructora, presidida por Hugo Eric Flores, señaló que se estaba actuando con escrupulosidad en el respeto de los procedimientos legales. “No le estamos dando largas, estamos cuidando los procedimientos”, expresó Flores ante las críticas recibidas.

Por otro lado, Germán Martínez, diputado del PAN, acusó que este nuevo aplazamiento era una estrategia para seguir protegiendo a Cuauhtémoc Blanco y evitar que la víctima obtuviera justicia. “Están dilatando el proceso para que siga la impunidad”, afirmó Martínez.

El proceso de desafuero se formalizó el pasado 11 de marzo y, aunque hoy se tenía previsto avanzar en el procedimiento, se suspendió hasta nuevo aviso. La Sección Instructora anunció que la decisión sobre si se admite la solicitud de desafuero se tomará entre mañana y el jueves.

Raúl Bolaños-Cacho Cué, secretario de la Sección Instructora, aclaró que la denuncia presentada por la Fiscalía de Morelos fue admitida de acuerdo con la ley, por lo que los tiempos legales ya están en marcha. “Una vez presentada, el proceso debe seguir su curso”, indicó.

La acusación contra Blanco incluye una denuncia por intento de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola, así como un caso de corrupción relacionado con un pago irregular de siete millones de pesos al Partido Socialdemócrata. En caso de que se encuentren pruebas suficientes, el caso se llevará al pleno de la Cámara de Diputados para su votación.

El plazo para emitir el dictamen final es de 60 días, según las reglas de la Sección Instructora. Eric Flores, presidente de la Sección, había mencionado previamente que una resolución definitiva podría tardar alrededor de dos meses, subrayando que se dará un tratamiento con “perspectiva de género” al caso.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp