Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, fue retirado de la prisión federal de Chicago luego de declararse culpable de narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas, en un acuerdo que lo convierte en testigo colaborador del gobierno de Estados Unidos.
Según el registro del Buró Federal de Prisiones (BOP), el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán ya no se encuentra bajo custodia desde el lunes 14 de julio, lo que indicaría que ha sido trasladado a una ubicación confidencial, común en casos donde los reos cooperan con las autoridades.
Ovidio Guzmán, señalado como uno de los líderes de la facción de “Los Chapitos” dentro del Cártel de Sinaloa, compareció el 11 de julio ante la jueza federal Sharon J. Coleman, donde aceptó su culpabilidad y formalizó su colaboración.

Podría evitar cadena perpetua
Gracias a su cooperación con las autoridades, “El Ratón” podría obtener una reducción de condena, de una potencial cadena perpetua a un mínimo de 10 años de prisión. Su testimonio será clave contra otros miembros del Cártel de Sinaloa y redes de tráfico internacional.
En Estados Unidos, los delincuentes que aceptan colaborar con la justicia reciben beneficios penales significativos, incluso si pertenecen a organizaciones que han sido catalogadas como grupos terroristas, como el Cártel de Sinaloa.
¿Quiénes son los “Chapitos”?
Ovidio Guzmán, de 35 años, es uno de los cuatro hijos del ‘Chapo’ Guzmán que forman el grupo conocido como “Los Menores” o “Los Chapitos”, junto con:
- Iván Archivaldo Guzmán Salazar (“El Chapito”)
- Jesús Alfredo Guzmán Salazar (“El Alfredillo”)
- Joaquín Guzmán López (“El Güero Moreno”)
Este grupo, según el Departamento de Justicia de EE.UU., supervisa 11 laboratorios de metanfetamina en Sinaloa, con una producción mensual estimada de más de 2 mil kilogramos, destinados a redes de distribución en Estados Unidos y Canadá.
Se espera que Joaquín Guzmán López, también recluido en Chicago tras entregarse voluntariamente, se declare culpable en los próximos días como parte de un proceso similar al de su hermano.