A menos de ocho meses del inicio del Mundial 2026, la Selección Mexicana vive uno de sus momentos más grises. La penúltima Fecha FIFA del año dejó más dudas que certezas: un empate 1-1 frente a Ecuador en el Estadio Akron de Zapopan, Jalisco, y una goleada de 4-0 sufrida ante Colombia en Arlington, Texas.
El combinado dirigido por Javier “Vasco” Aguirre apenas pudo marcar un gol en los dos encuentros —obra de Germán Berterame, naturalizado mexicano y jugador de Rayados—, aprovechando un error defensivo rival.
Pese a ligeras mejoras en la posesión y la organización defensiva frente a Ecuador, el Tri volvió a ser abucheado por su afición, que mostró su inconformidad con el desempeño del equipo y con la falta de contundencia de su delantera.
Delantera sin peso y figuras apagadas
El caso de Santiago Giménez preocupa especialmente. El delantero del AC Milan, llamado a ser el referente ofensivo de la nueva generación, no logró aprovechar la ausencia de Raúl Jiménez para consolidarse como titular. Tampoco brillaron Alexis Vega ni Julián Quiñones, quienes continúan sin replicar el nivel mostrado con sus clubes.
En la media cancha, Luis Romo y Jorge Sánchez fueron señalados por errores que derivaron en goles en contra, lo que podría poner en riesgo su lugar en la lista final rumbo al Mundial.
La portería también en duda
La competencia bajo los tres palos también está abierta. Luis Ángel Malagón, quien recibió cuatro tantos ante Colombia, podría haber perdido terreno frente a Raúl “Tala” Rangel, que solo encajó uno frente a Ecuador.
El tiempo se agota
México será anfitrión del partido inaugural del Mundial 2026 en el Estadio Azteca (hoy Estadio Banorte), pero el panorama es preocupante. Sin victorias ante selecciones sudamericanas y con un entorno de críticas crecientes, Javier Aguirre enfrenta una presión creciente.
El Tri cerrará el año con amistosos ante Uruguay y Paraguay en noviembre, donde buscará recomponer el rumbo antes del mayor reto en casa.