El virus del Sudán llega a Uganda: síntomas, riesgos y la respuesta de la OMS

El virus del Sudán (SVD), una enfermedad hemorrágica altamente peligrosa, ha encendido las alarmas sanitarias internacionales después de que se confirmara un brote en Uganda. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias del país africano han intensificado sus esfuerzos para contener la propagación del virus.

Primer caso confirmado

El 30 de enero, el Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote del virus tras las pruebas realizadas en tres laboratorios, que confirmaron el contagio en un paciente masculino. Este hombre, un enfermero de profesión, comenzó a mostrar síntomas el 20 de enero, incluyendo fiebre, dolor de pecho y dificultad para respirar. Después de consultar con un “sanador tradicional” y varios centros médicos, el paciente desarrolló un sangrado inexplicable en distintas partes de su cuerpo. El 29 de enero, fue hospitalizado y falleció por una falla múltiple de órganos.

Propagación del virus

El hombre estuvo en contacto con 45 personas antes de su hospitalización, incluidos 34 trabajadores de la salud y 11 familiares cercanos. Las autoridades sanitarias de Uganda han tomado medidas para rastrear y controlar el brote, dado el alto riesgo de transmisión, especialmente dentro de los centros de salud.

https://twitter.com/WHO/status/1885454737056600499?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1885454737056600499%7Ctwgr%5E2e64435754244c9726a413bd1562d24d29e01548%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fheraldodemexico.com.mx%2Fmundo%2F2025%2F2%2F1%2Fque-sabemos-del-extrano-brote-de-virus-de-sudan-que-provoca-sangrado-intensos-dolores-672955.html

Medidas tomadas

Ante la gravedad del brote, la OMS ha apoyado al Gobierno de Uganda con vacunas y tratamientos para los pacientes infectados. Además, la organización internacional ha asignado 1 millón de dólares para el Fondo de Contingencia para Emergencias para hacer frente al brote del virus del Sudán.

Historial de brotes en Uganda

Uganda ha enfrentado varios brotes de enfermedades hemorrágicas en los últimos años, incluidos 5 brotes de Ébola y Sudán. El último brote de Sudán ocurrió en septiembre de 2022 y concluyó en enero de 2023, con un total de 164 casos y 77 muertes.

Síntomas del Virus del Sudán

El virus del Sudán pertenece a la misma familia que el ébola y se caracteriza por síntomas graves como fiebre, dolores abdominales, fatiga, anorexia, dolores musculares, y dolor de garganta. A medida que avanza la enfermedad, los pacientes experimentan náuseas, vómitos, diarrea y, en algunos casos, erupciones cutáneas. La mortalidad es alta, especialmente si no se recibe atención médica a tiempo.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp