Emilio Rosas impulsa iniciativa para priorizar el acero potosino en licitaciones públicas

El diputado local por Morena, Emilio Rosas, en entrevista exclusiva con Antena San Luis, anunció que presentará una iniciativa en el Congreso del Estado para que las licitaciones de obra pública en San Luis Potosí y sus municipios den prioridad al uso de acero producido por empresas potosinas.
Rosas explicó que la industria siderúrgica atraviesa un momento crítico tras la imposición de aranceles de hasta 50% por parte del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha provocado una caída en la producción nacional y afectado directamente al estado, que pasó de ser el segundo productor de acero en 2019 al quinto lugar actual.
“San Luis Potosí cuenta con 63 unidades económicas dedicadas a la industria del acero. Es momento de respaldar a las familias y a los trabajadores de este sector, de enviar una señal de unidad y de que aquí sí nos importa la industria potosina”, afirmó.
El legislador recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya estableció a nivel federal que todas las licitaciones utilicen acero mexicano, por lo que considera pertinente replicar la medida en la entidad. “Las compras públicas representan cerca del 13% del PIB; ahí hay una enorme oportunidad para detonar crecimiento y proteger empleos”, señaló.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de mantenerse los aranceles se podrían perder hasta 700 mil empleos en el país y 22 mil 500 millones de dólares en ingresos. “En San Luis Potosí debemos actuar con responsabilidad y visión, priorizando a empresas locales como Grupo Acerero, Mexinox, Suacero, entre otras, que sostienen cientos de empleos y forman parte de la competitividad del estado”, destacó.
Rosas subrayó que tan solo en 2024 el Congreso aprobó más de 3 mil 500 millones de pesos en obra pública estatal, recursos que, con una política de consumo preferente al acero potosino, podrían convertirse en un motor de reactivación y defensa económica frente a la incertidumbre internacional.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp