Emiten alerta ante fraudes con programas del Bienestar en San Luis Potosí

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

La Delegación de Programas para el Bienestar en San Luis Potosí trabaja activamente para evitar que la población caiga en engaños de personas que se hacen pasar por gestores oficiales. Esto lo hace mediante campañas informativas y con el apoyo de la Policía Cibernética, ya que los falsos gestores buscan sacar provecho económico y robar datos personales de quienes desean acceder a apoyos sociales.

En las oficinas centrales de la Secretaría del Bienestar se reciben reportes constantes de estos intentos de fraude, por lo que desde ahí se generan campañas para alertar y proteger a la ciudadanía. Las autoridades hacen un llamado a no confiar en intermediarios y a no compartir información en páginas no oficiales.

Uno de los casos que más preocupó ocurrió en la capital potosina hace tiempo, cuando personas no autorizadas intentaron aprovecharse del programa “Vivienda para el Bienestar”. La situación llevó al personal de la Delegación a pedir el apoyo de la Policía Cibernética para ubicar y denunciar perfiles falsos en redes sociales, especialmente en Facebook.

La recomendación más importante que hace la Delegación estatal es estar atentos a los canales oficiales, donde se publica toda la información real y actualizada. En Facebook, por ejemplo, la página verificada se llama “Delegación de Programas para el Bienestar San Luis Potosí”. Solo ahí se comparten los anuncios reales.

En el municipio de Ciudad Valles, en la región Huasteca, se han detectado algunos casos recientes de supuestos gestores que ofrecen acceso a programas sociales a cambio de dinero o información personal. Hasta ahora, no se ha confirmado una gran cantidad de fraudes, pero las autoridades siguen investigando.

Como parte de los avisos oficiales, se ha informado que del 21 al 30 de abril se hará entrega de las tarjetas de pensión para personas adultas mayores y del programa de pensión para mujeres Bienestar. Esto aplica para quienes realizaron su trámite en febrero, y se les pide acudir únicamente con su identificación, sin intermediarios.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp