Empresa fantasma deja sin insumos a hospitales del ISSSTE en Coahuila

Una empresa señalada por emitir facturas falsas fue contratada por el ISSSTE durante el gobierno de AMLO, provocando un fuerte desabasto de equipos médicos en hospitales de Coahuila y poniendo en riesgo la atención a pacientes.

En 2019, personal médico del Hospital General del ISSSTE en Saltillo comenzó a alertar sobre la falta de materiales esenciales para atender a pacientes en áreas críticas, como Cuidados Intensivos. La causa: Interacción Biomédica, una empresa que ya había sido declarada como “fantasma” por el SAT, no entregó los insumos que prometió.

El contrato con esta empresa fue por 2.4 millones de pesos, e incluía el suministro de bombas de infusión y materiales médicos clave, como equipos para aplicar quimioterapia y realizar transfusiones. Pese a que desde 2017 el SAT la había boletinado como Empresa que Factura Operaciones Simuladas (EFOS), el ISSSTE le otorgó contratos por más de 22 millones de pesos, 14 de ellos durante la actual administración.

Aunque los funcionarios sabían que la empresa no cumplía, el contrato no fue cancelado. La falta de equipos obligó a suspender cirugías y, en algunos casos, los pacientes tuvieron que costear sus propios insumos para ser atendidos. La situación afectó a hospitales y clínicas de Torreón, Monclova, Piedras Negras, San Pedro y otras localidades de Coahuila.

Documentos oficiales muestran que solo un hospital en Torreón recibió parte del material prometido. En otros centros de salud nunca llegó nada, aunque el contrato se dio por “concluido”, como si todo se hubiera cumplido en tiempo y forma.

Interacción Biomédica fue creada en 2012 por María Cecilia Guadalupe Parada y su nieta. Aunque no contaba con personal suficiente ni infraestructura, logró obtener más de 1,600 millones de pesos en contratos públicos. El SAT descubrió que subcontrataba a otras personas para realizar los trabajos y solo servía como intermediaria, una práctica común entre empresas fantasma.

A pesar de las irregularidades, no hubo sanciones a los funcionarios responsables. Algunos de ellos ya no trabajan en el ISSSTE, y muchos documentos relacionados con estos contratos fueron destruidos durante cambios de administración.

Aunque Interacción Biomédica fue inhabilitada hasta 2024, su red familiar ha creado al menos 18 empresas más, algunas de las cuales siguen obteniendo contratos con instituciones de salud en todo el país.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp