Ante la incertidumbre provocada por posibles aranceles de Estados Unidos, empresarios en San Luis Potosí están optando por comprar terrenos industriales a plazos para evitar frenar sus inversiones, informó Olga Espitia Lanuza, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Espitia explicó que, aunque la amenaza de nuevas tarifas ha generado precaución en el sector, no ha logrado detenerlo por completo. “La gente está siendo más cuidadosa, pero sigue buscando alternativas para seguir creciendo”, afirmó.
Una de las estrategias que están utilizando es precisamente la adquisición a plazos. Un ejemplo de ello se observa en un desarrollo industrial en Mexquitic de Carmona, donde los terrenos se venden bajo esta modalidad, permitiendo a los empresarios continuar sus planes de expansión sin quedar atrapados por el miedo a las restricciones comerciales.
La líder de la AMPI también destacó que San Luis Potosí sigue siendo una opción atractiva para la industria, gracias a su ubicación estratégica, su conectividad con otros estados y el hecho de que no presenta riesgos por desastres naturales. Además, señaló que los precios de los terrenos son competitivos en comparación con otras zonas industriales del país.
En otro tema, Espitia coincidió con el Colegio de Notarios en advertir sobre el incremento de fraudes inmobiliarios. Explicó que se han detectado casos de falsificación de documentos para simular ventas de propiedades, lo que ha provocado pérdidas tanto para los compradores como para los dueños originales de los inmuebles.
Por ello, recomendó realizar cualquier trámite de compra-venta a través de agentes inmobiliarios certificados y, de preferencia, afiliados a la AMPI, ya que estos profesionales están obligados a actuar con mayor responsabilidad y a ofrecer mayor seguridad a sus clientes.