Empresas tecnológicas analizan trasladar parte de su producción fuera de México

Las empresas de tecnología que operan en México podrían relocalizar parte de su producción debido a cambios en la política comercial de Estados Unidos. Aunque han manifestado su intención de mantener operaciones en el país, las nuevas tarifas arancelarias propuestas por el gobierno estadounidense generan incertidumbre sobre su capacidad de exportación.

Desde 2017, empresas como Samsung y LG han utilizado sus plantas en México para abastecer mercados en América del Norte y del Sur, beneficiándose de costos competitivos y acuerdos comerciales. Sin embargo, la posibilidad de un arancel del 25% sobre las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos podría impactar su competitividad y encarecer los productos en el mercado estadounidense.

Según información de Reuters, la inversión de Corea del Sur en México creció significativamente, pasando de 11 millones de dólares en 2020 a 396 millones en 2022. Actualmente, más de 2,000 empresas surcoreanas operan en el país, lo que refleja su interés en expandir su presencia.

A pesar de ello, medios coreanos han informado que Samsung Electronics evalúa trasladar la fabricación de secadoras de su planta en México a Carolina del Sur, mientras que LG Electronics podría mover la producción de refrigeradores a Tennessee.

En México, Samsung ha fortalecido su producción en plantas ubicadas en Querétaro y Tijuana, donde fabrica refrigeradores, lavadoras, secadoras y pantallas. Su planta de Querétaro produce aproximadamente 16,000 unidades diarias, sumando 4 millones de productos al año, de los cuales solo el 20% se queda en el mercado mexicano y el resto se exporta a Norte y Sudamérica.

Otras empresas, como Hisense, han diversificado su manufactura en el país, pasando de fabricar pantallas y refrigeradores a incursionar en la producción de sistemas de aire acondicionado en Monterrey.

Aunque las empresas no han anunciado cambios inmediatos, la posibilidad de nuevos aranceles genera incertidumbre y podría llevar a un ajuste en sus estrategias de producción en el futuro cercano.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp