En 2025 suman 25 solicitudes de declaratoria de ausencia por desaparición

En lo que va de este año, el Supremo Tribunal Electoral del Estado ha declarado procedentes cuatro solicitudes de declaratoria especial de ausencia para personas desaparecidas, algunas con más de 15 años sin ser localizadas.

Uno de estos casos es el expediente 908/2024, que corresponde a José Nicolás Martínez Monjarás, visto por última vez el 3 de abril de 2010, cuando atendía su tienda de abarrotes en la colonia Aguaje 2000. Ese día, dos hombres armados que afirmaron ser policías entraron al local y se lo llevaron por la fuerza.

En total, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) ha recibido 25 solicitudes de declaratoria especial de ausencia en lo que va del 2025, informó su titular, Miguel Ángel García Amado.

El funcionario explicó que varios de estos trámites corresponden a personas desaparecidas desde hace muchos años y que la mayoría de quienes los solicitan son familiares cercanos, como padres, madres, esposos o esposas.

García Amado señaló que este procedimiento es clave para que los familiares puedan resolver asuntos pendientes, como trámites financieros, hipotecarios, administrativos o legales.

Comentó que no se trata de un proceso complicado, pero sí se deben cumplir los tiempos que marca la ley. Además, destacó la importancia de que las víctimas indirectas sepan que pueden recibir acompañamiento de la Comisión en estos casos.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp