En nuestra administración no habrá ciudadanos ni de primera ni de segunda: Manuel Lozano

Uncategorized

El candidato del PRI-PVEM a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, Manuel «Meme» Lozano, se comprometió hoy a despachar personalmente al menos una vez por mes en cada una de las delegaciones municipales, La Pila, Bocas y Villa de Pozos, con el objetivo de supervisar junto a la ciudadanía los avances en obras y acciones que imple-mente su administración para mejorar los servicios públicos en tales demarcaciones.
En una intensa gira por diversas comunidades de la delegación La Pila, «Meme» Lozano puntualizó que los delegados municipales tendrán el compromiso de presentar un plan de trabajo anual, en donde se incluya por lo menos una obra por comunidad para garantizar un desarrollo con equilibrio en las delegaciones.
El candidato Manuel Lozano recordó que ha sido el único candidato que ya ha recorrido las comunidades de Bocas y La Pila, porque «en nuestra administración no habrá ciudadanos de primera ni de segunda; nuestro compromiso es atender las necesidades de toda la población principalmente en donde se tiene una deuda con la prestación de servicios y en mejorar sus condiciones de vida».
«Meme» Lozano en su recorrido por La Pila dijo que como alcalde capitalino trabajará en coordinación con quien seguramente será el próximo gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, para resolver en un año el serio problema de baches que existen en las calles de nuestra ciudad.
En esta gira de trabajo rumbo a la Presidencia Municipal, el candidato se reunió y dialogó con vecinos de las localidades La Noria, Jara-litos, Arroyo, Terrero Sur, Cerritos de La Pila y con quienes viven en la cabecera de la delegación.
Los habitantes aprovecharon para hacer saber a “Meme” Lozano diversas necesidades que enfrentan, sobre todo en materia de agua, electrificación y pavimentación, a lo que les dijo que la administración que confía encabezar trabajará no solamente de la mano de ellos, sino de los gobiernos estatal y federal para obtener mayores recursos que se traduzcan en la infraestructura que requieren.

 

Fuente: Heraldo

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp