Enfermeras jubiladas del Hospital Central exigen pago justo de pensiones

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

María Ruiz

Enfermeras jubiladas del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” se manifestaron la tarde de este miércoles ante la falta de claridad en el pago de sus pensiones, denunciando omisiones tanto a nivel estatal como federal.

Durante la protesta señalaron que la única solución ofrecida hasta ahora ha sido el pago de tres quincenas que les fueron suspendidas, sin garantía de continuidad en sus ingresos.

Gloria Cruz Gómez, presidenta del Colegio de Enfermería de San Luis Potosí y enfermera pensionada con más de 37 años de servicio, explicó que la situación afecta a más de 80 trabajadoras de la salud, quienes han sido perjudicadas por la transición al esquema del IMSS-Bienestar.

“Nos dicen que el problema es federal, pero el estado tampoco da una solución clara. Solo nos quieren pagar las quincenas congeladas y luego dejarnos sin ingresos”, expresó.

Las afectadas indicaron que su situación es aún más grave porque muchas de ellas no cuentan con seguridad social, ya que durante décadas trabajaron sin prestaciones. Además, denunciaron adeudos en el pago de su prima de antigüedad, vacaciones y parte proporcional del aguinaldo.

“Después de 40 años de servicio, nos quieren dar una miseria como finiquito. No es posible que nos dejen en esta incertidumbre”, añadieron.

Desde hace un año, las enfermeras han advertido sobre los riesgos de la transición del Hospital Central al IMSS-Bienestar, asegurando que esta falta de claridad afectaría sus derechos laborales. A pesar de haber participado en varias mesas de diálogo con autoridades estatales, hasta el momento no han recibido respuestas concretas.

Ante la falta de solución, anunciaron que intensificarán sus manifestaciones y presentarán un pliego petitorio para exigir garantías en sus pagos.

“Nos dicen que nuestras protestas afectan las negociaciones, pero ¿cuáles negociaciones? No vemos ningún avance real”, concluyó Cruz Gómez.

Las enfermeras jubiladas aseguraron que continuarán organizándose hasta lograr una solución digna y estable para sus pensiones, ya que consideran que su lucha es un precedente para futuras generaciones de trabajadoras de la salud.

Tras la manifestación, a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado se envío un boletín en el que el Director General del antes llamado Hospital Central, Dr Francisco Goldaracena Orozco, reiteró que siguen las gestiones ante el Gobierno Federal para lograr formalizar las pensiones, y mencionó que se cubrirán con recursos estatales las quincenas adeudadas, a más tardar, el próximo martes.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp